Venezuela
🖋️Sobre mi arte:
Me encanta el retrato, la anatomía y el lenguaje de las caricaturas. Juego constantemente entre el realismo y lo caricaturesco, por eso muchas de mis ilustraciones tienen un toque de humor. Aunque soy ilustrador, originalmente quería ser animador, así que cada vez que puedo, meto animación en mis proyectos.
Con todo lo que está pasando con la inteligencia artificial, siento que mi apuesta va por lo orgánico: lo que se nota que fue hecho con esfuerzo. Quiero que mi trabajo muestre que el arte tiene bases, psicología, emociones, y sobre todo, humanidad.
🖋️Mi visión:
Estoy convencido de que el arte es más que técnica o estética. Lo que quiero reflejar en lo que hago es eso que nos hace únicos: la mezcla de cultura, personalidad, pensamientos y humor. Mi visión es abrazar todo eso sin filtros, y que mi estilo crezca desde ahí.
Después de enfrentar el miedo escénico y darme cuenta de que no le tenía miedo al público, sino a no ser aceptado por ser yo mismo, entendí que mi verdadero camino artístico empieza cuando me permito ser genuino. Esa es mi dirección: narrar desde lo auténtico.
🖋️Mi inspiración:
Me inspiran los contrastes: el realismo y lo absurdo de la vida, las proporciones exageradas, lo que rompe con lo perfecto.
Mad Magazine, artistas como Jason Seiler, Da Vinci o Miguel Ángel han sido referentes para mí. También la crítica social me mueve mucho.
Viví en el extranjero durante dos años y compartí con personas de muchos países. Ahí entendí que no hay una sola forma correcta de hacer las cosas, y que la diversidad es una fuente inmensa de riqueza.