Esta es probablemente la pregunta más importante que un coleccionista puede hacer antes de comprar arte digital: "¿Qué pasa con mi obra si la plataforma cierra algún día?"
Es una pregunta legítima. Y merece una respuesta honesta, no evasivas de marketing.
Así que vamos a hablar claro sobre qué parte de tu compra en Noema es permanente, qué parte depende de nosotros, y qué puedes hacer tú para proteger tu inversión.
La respuesta corta (y honesta)
Si Noema cierra mañana:
✅ Tu certificado digital (NFT) sigue existiendo. Está registrado en blockchain, no en nuestros servidores. Es permanente.
✅ El archivo original que recibiste por correo sigue siendo tuyo. Si lo guardaste en tu computadora, en un disco duro externo, o en tu propio almacenamiento en la nube, lo tienes para siempre.
❌ Los archivos almacenados en los servidores de Noema desaparecerían. Si nunca guardaste tu archivo y solo contabas con volver a descargarlo desde nuestra plataforma, tendrías un problema.
En resumen: Tu propiedad legal está garantizada para siempre. Pero el acceso al archivo depende de que hagas lo que deberías hacer con cualquier archivo importante: guardarlo en tu propio almacenamiento.
Desglosemos esto con más detalle
1. El certificado digital (NFT): permanente e independiente
Cuando compras una obra en Noema, recibes un certificado digital (técnicamente, un NFT) que se registra en blockchain.
Ese certificado no vive en nuestros servidores. Vive en una red pública y descentralizada que está mantenida por miles de computadoras en todo el mundo.
¿Qué significa eso?
- Aunque Noema desaparezca, tu certificado sigue existiendo
- Cualquiera puede verificar que eres el dueño legítimo de esa obra
- Puedes transferir ese certificado a otra persona (venderlo, regalarlo) sin que Noema exista
- El registro de propiedad es permanente e inmutable
Esto NO es diferente del arte tradicional. Si compras un cuadro en una galería y esa galería cierra, el cuadro sigue siendo tuyo. La galería no era dueña del cuadro, solo facilitó la transacción.
Con el certificado digital es lo mismo: Noema facilita la transacción, pero el certificado es tuyo, registrado en una red que no controlamos.
2. El archivo original: tu responsabilidad
Cuando compras una obra en Noema, te enviamos el archivo original en alta resolución por correo electrónico.
Ese archivo es tuyo. Puedes:
- Guardarlo en tu computadora
- Hacer copias de respaldo en discos externos
- Subirlo a tu propio almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox, iCloud)
- Imprimirlo las veces que quieras
- Usarlo como quieras dentro de tus derechos como comprador
Lo importante: Ese archivo debe ser guardado por ti. Como cualquier archivo digital importante.
Nosotros también almacenamos una copia en nuestros servidores para que puedas descargarlo nuevamente si lo necesitas. Pero si Noema cierra, esos servidores desaparecen, y con ellos esas copias.
¿Es esto un problema?
Solo si no guardaste tu archivo.
Si lo guardaste (cosa que deberías hacer con cualquier compra digital importante), no importa si Noema existe o no. El archivo es tuyo, está en tu poder.
3. ¿Por qué no usamos almacenamiento descentralizado permanente?
Buena pregunta. Y la respuesta es honesta: porque es costoso y agregaría complejidad innecesaria en esta etapa.
Existen tecnologías como IPFS o Arweave que permiten almacenar archivos de forma descentralizada y permanente (similar a cómo funciona blockchain para los certificados). Algunas plataformas las usan.
Nosotros hemos decidido, por ahora, priorizar simplicidad y accesibilidad. Enviarte el archivo directamente por correo es más claro, más simple, y te da control inmediato.
En el futuro, si la plataforma crece y tiene sentido técnicamente, podemos incorporar almacenamiento descentralizado. Pero hoy, la solución más honesta es: te damos el archivo, tú lo guardas.
¿Qué deberías hacer tú?
Cuando compras una obra en Noema (o en cualquier plataforma digital):
1. Guarda el archivo inmediatamente.
Apenas lo recibas por correo, descárgalo y guárdalo en al menos dos lugares: tu computadora y un respaldo externo (disco duro, nube personal).
2. Organiza tu colección digital.
Crea una carpeta específica para tu colección. Incluye el archivo original, el nombre de la wallet donde alojaste el NFT y cualquier información relevante del artista.
3. Haz respaldos periódicos.
Como harías con cualquier archivo importante (fotos familiares, documentos legales), asegúrate de tener respaldos.
4. No dependas de poder "descargar nuevamente".
Aunque Noema tiene una política de permitir re-descargas (máximo 2), no cuentes con eso como tu única copia. Actúa como si fuera tu responsabilidad desde el primer día.
La comparación con el arte físico
En el arte tradicional, ¿qué pasa si la galería donde compraste cierra?
- El cuadro sigue siendo tuyo (lo tienes en tu casa)
- El certificado físico sigue siendo tuyo (idealmente lo guardaste)
- Pero si perdiste el certificado físico, tienes un problema: es difícil probar autenticidad sin él
En el arte digital:
- El certificado digital sigue existiendo para siempre (blockchain)
- El archivo sigue siendo tuyo (si lo guardaste)
- Pero si no guardaste el archivo, tienes un problema: no puedes recuperarlo si la plataforma cerró
La lección: En ambos casos, la responsabilidad última es tuya. Guardar lo que compraste es tu trabajo, no el de la galería.
Lo que Noema SÍ garantiza (y lo que no)
Garantizamos:
✅ Que tu certificado digital estará registrado en blockchain de forma permanente
✅ Que recibirás el archivo original en alta resolución al momento de comprar
✅ Que mientras Noema exista, puedes volver a descargar el archivo si lo necesitas (máximo 2 veces)
✅ Que tu propiedad legal está protegida independientemente de que Noema siga operando
NO garantizamos:
❌ Que almacenaremos tu archivo para siempre en nuestros servidores
❌ Que podrás recuperar el archivo si nunca lo guardaste y Noema cierra
❌ Que el almacenamiento descentralizado permanente es parte del servicio actual
Esto no es evasión. Es transparencia. Queremos que sepas exactamente qué estás comprando y cuáles son tus responsabilidades.
¿Qué tan probable es que Noema cierre?
Honestamente, no lo sabemos. Como cualquier negocio, dependemos de que el modelo funcione, de que haya suficientes artistas y coleccionistas participando, de que podamos sostener la operación.
Lo que sí sabemos es que:
- Estamos construyendo de forma sostenible (sin promesas infladas)
- Nuestro modelo prioriza a los artistas (60% de cada venta)
- No especulamos ni creamos burbujas artificiales
- Mientras haya arte digital de calidad y gente que lo valore, tiene sentido que existamos
Pero incluso si cerramos, tu propiedad está protegida. El certificado sigue existiendo. Y si guardaste tu archivo (como deberías), tienes todo lo que importa.
La verdad incómoda
La mayoría de plataformas no te dicen esto. Te dejan creer que "todo está en la blockchain" o que "tu obra está segura para siempre" sin aclarar qué parte sí y qué parte depende de ti.
Nosotros preferimos ser honestos. Y un coleccionista serio prefiere claridad sobre promesas vacías.
Entonces, ¿es seguro coleccionar en Noema?
Sí. Pero con la misma lógica que en cualquier coleccionismo:
- Guarda lo que compras
- Haz copias de respaldo
- No dependas de terceros para siempre
- Entiende qué parte de tu compra es permanente y qué parte requiere tu cuidado
Si haces eso, tu colección está tan segura como cualquier colección de arte tradicional. Más segura, incluso, porque el certificado digital no se puede perder, dañar ni falsificar.
Lo demás, está en tus manos. Como siempre debió estar.